Presentamos a Mirtha Vásquez

MIRTHA

«Ha sido una lucha muy fuerte que nos ha costado desde vidas, persecuciones, nos ha costado como pueblo muchos costos sociales. Yo creo que el Estado estaba creyendo que esta población se iba a intimidar pero lo que sucedió es todo el contrario. A pesar de todo lo que hemos sufrido, la gente no se ha intimidado. La gente esta consciente que lo que defiende es lo justo y lo que defiende básicamente es su vida.»

Mirtha Villanueva, abogada, directora de la ONG Grufides

 

Anuncio publicitario

Las mujeres que luchan por sus montañas

Tras su estreno en el auditorio de la Casa América de Catalunya el pasado 20 de noviembre, Planeta Futuro emite en primicia en Internet el documental íntegro Las Damas Azules, dirigido por Bérengère Sarrazin y producido por la ONG Ingeniería Sin Fronteras Cataluña con el apoyo de Dev Reporter Network. La película muestra la resistencia femenina organizada en contra del proyecto Conga, una mina a cielo abierto de oro y cobre en Cajamarca, en Perú, propiedad de Minera Yanacocha, y cuya actividad fue aprobada por el gobierno peruano en 2012, a pesar de la grave amenaza que representa para los recursos hídricos de la zona, según sus detractores.

Continuar leyendo «Las mujeres que luchan por sus montañas»

Presentamos a Victoria

VICTORIA

«¿Para qué más plata? ¿Para qué? Si se acaba el agua, la comida… la plata no se va a reemplazar al agua.»

Victoria, integrante de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra – Cajamarca

 

Con palos me alzaría

PACHAMAMA

Soy el manto que os cubre,

Soy el manantial que sacia vuestra sed,

Soy el grano que os alimenta.

Me levanto la primera de la casa para preparar el alimento de todos,

Voy a la chacra a sembrar para mañana,

Tejo a cualquier hora, para que no os falte abrigo: mientras ando, mientras espero, mientras converso. Cada segundo va dedicado al cuidado de los míos.

Si una sombra viniese a robaros el sueño, hijos míos, con palos me alzaría,

Me pondría al frente para defender lo que es de todos,

No conozco el miedo, sólo el grito del coraje, la garra de la lucha.

Por eso, comed hermanos de esta olla comunal, fruto de nuestra recolecta, de nuestra carga y de nuestra maña cocinando.

Oíd hermanos nuestras voces que son el rugido de las mujeres defendiendo el sueño de nuestros hijos.

Dedicado a las increíbles mujeres de Cajamarca, Celendín y Bambamarca, llenas de fuerza, amor y de coraje, que hemos conocido durante el rodaje de “Las Damas Azules”.

Cristina Pina
@noiaxiroia

[Comunicado] Cambio de Sala 20/11/2015

A raíz de un problema técnico ocasionado en Cinemes Girona nos vemos obligados a cambiar de sala para el estreno mañana viernes 20/11 del Documental Las Damas Azules.

Finalmente la proyección tendrá lugar en el Auditorio de la Casa América de Catalunya (c/Còrsega, 299, entresuelo) el mismo viernes a las 20:30. En este caso la asistencia al evento es gratuita.

Las personas que hayan adquirido las entradas anticipadas pueden ponerse en contacto con Cinemes Girona para tramitar su devolución.

Para cualquier duda o aclaración podéis contactar con lasdamaszules@gmail.com

Os pedimos, por favor, disculpeis las molestias que esto os pueda ocasionar y os animamos a venir a la proyección!

Presentamos a Amalia

AMALIA

«Algunos dicen: «¿qué ganas en esas reuniones? ¿qué sacas? No sacas nada. Pierdes tu tiempo. ¿Hasta ahorita qué haces? ¿Cuánto tiempo estás? Y eso no debe ser, porque la conciencia de la persona es por lo que defendemos, no porque nos dan algo. Podría ser egoista, decir mañana me muero y punto. Ahí queda ya los que quedan. Pero no es así, hay que pensar en las nuevas generaciones, hay que pensar en nuestros nietos, y si no tuviéramos hijos ni nietos, hay que pensar aunque sea en los vecinos.»

Amalia, integrante de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra – Cajamarca

Allá donde reposa mi madre

Amo a la vida más que a mí misma

Amo lo que he creado y lo que he heredado

Allá donde reposa mi madre

hay un pastito

en el pasto hay un bosque

en el bosque hay un río

en el río hay una laguna

en la laguna hay un planeta

que no sabe de dónde viene.

Cristina Pina
@noiaxiroia

ALTOPERU3

Presentamos a Yovana

Sin-título-3

«La Pachamama es nuestra madre. Ella nos permite movernos en este mundo, seamos buenos o malos, por qué no la respetamos en cambio? A mi me indigna cuando llenan las calles de cemento, es como si la tierra no tenía de que respirar. El agua tiene una gran importancia para el que sabe valorarla, porque sin el agua no vivimos. El agua es la vida, sin ella estamos muertos. Si la contaminan, el agua muere. Y nosotros morimos.»

Yovana, coordinadora de Jóvenes Organizados de Celendín, integrante de Celendinas Luchadoras en Defensa de la Pachamama

Ahora que la encontré

Andando por un sendero de piedras

llegué a un camino pavimentado

aquél que tú bien conoces

En el cruce decidí yo

y me encontré una persona

llena de posibilidades

que estaba esperando que decidieras tú

Ahora que la encontré,

nunca dejaré de decidir.

Cristina Pina
@noiaxiroia

ALTOPERU2